Ciudad Victoria, Tamaulipas-La Subsecretaría de Derechos Humanos y Articulación Social de la Secretaría de Bienestar Social de Tamaulipas capacitó a las y los servidores públicos para generar un espacio de reflexión en el tema de personas migrantes.
La capacitación llevó por nombre; “Jornada de Fortalecimiento sobre el Contexto Migratorio y de Refugio en México”, y busca proporcionar una comprensión integral del contexto migratorio en México y el derecho internacional de las personas refugiadas.
Asimismo se les brindó a los presentes en esta conferencia online, las herramientas necesarias para reconocer y garantizar los derechos de las personas migrantes, refugiadas, desplazadas y/o retornadas en el país, promoviendo el respeto de los derechos humanos conforme a los estándares nacionales e internacionales.
Dichos temas fueron impartidos por Ricardo Muñiz Trejo y Fabiola Quintana, de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM-ONU Migración), así como Johann Weigend Rodríguez, del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
La capacitación fue a través de la plataforma Google Meet, dirigida a personal de la Secretaría General de Gobierno, de Seguridad Pública, Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Salud, Educación, Trabajo y Previsión Social, Fiscalía General de Justicia del Estado, Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, Instituto de las Mujeres, Comisión Estatal de la Atención a Víctimas y Sistema DIF Tamaulipas.
Entre las autoridades encargadas estuvieron presentes el subsecretario de Derechos Humanos y Articulación Social, Esteban Etienne Ruíz; el coordinador de Políticas de Bienestar, Gilberto Gutiérrez Sánchez y la directora de Derechos Humanos, Estefanía Ureño Cano.
Más Noticias
Claudia Sheinbaum pone en marcha en Tamaulipas programa Salud Casa por Casa y reconoce labor del gobernador Américo Villarreal
Reafirma Tamaulipas su compromiso con la niñez al integrarse al Consejo Consultivo Nacional del SIPINNA
Garantiza comando estatal interinstitucional del sector salud atención médica en hospitales públicos.