MEGA RED LATINA

Agencia Internacional de Noticias

Avanza repoblamiento pesquero en Tamaulipas con la siembra de 200 mil alevines

Altamira, Tamaulipas. — La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura a través de la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura, llevó a cabo la siembra de 200 mil alevines de tilapia en el Sistema Lagunario Río Tamesí-Champayán del municipio de Altamira y en la Presa Marte R. Gómez de Camargo, con el objetivo de garantizar la sustentabilidad de los recursos acuáticos y mejorar las condiciones de producción de las comunidades pesqueras del estado.

Estos eventos se realizaron en el marco del programa Política para el Desarrollo del Sector Rural y forman parte del programa de Repoblamiento Pesquero en Embalses, además es un trabajo que forma parte de los esfuerzos permanentes del Gobierno del Estado para fortalecer la productividad pesquera, recuperar las poblaciones naturales de especies comerciales y beneficiar directamente a las y los pescadores locales.

Durante la jornada, Jorge de Jesús Montagner Mendoza, subsecretario de Pesca y Acuacultura, en representación de Antonio Varela Flores, titular de la dependencia estatal destacó que estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con el manejo responsable y sustentable de los recursos naturales.

“El repoblamiento pesquero no solo contribuye a mantener la disponibilidad de especies como la tilapia, sino que también impulsa la economía local y genera bienestar entre las familias que dependen de la pesca”, subrayó.

En el acto, el presidente municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, encabezó el arranque de la siembra que dio inicio en este municipio y que continuará en los diversos embalses de la entidad, además reconoció el trabajo coordinado entre el Estado y el Ayuntamiento para atender las necesidades del sector pesquero.

En el evento estuvo presente la alcaldesa de Camargo, María del Carmen Rocha Perales Ortiz, quien atestiguó el cumplimiento de una gestión que impulsó en favor de los pescadores y pescadoras del municipio., así mismo comentó que este tipo de programas promueven la sustentabilidad, la autosuficiencia alimentaria y el desarrollo económico local.
La siembra de alevines representa la primera etapa de repoblamiento para este embalse, y se prevé que en los próximos meses se continúe con acciones similares en otras presas y cuerpos de agua del estado, con el fin de mantener un equilibrio ecológico y fortalecer la pesca deportiva y recreativa.