Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el objetivo de fomentar entre niñas, niños y adolescentes el saber científico y que desarrollen habilidades para aplicarlo en los distintos campos del conocimiento, el Gobierno del Estado de Tamaulipas, por instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Educación y mediante el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), en colaboración con el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM), llevan a cabo la Tercera Semana de las “Jornadas de Ciencia y Tecnología STEM”.
El lunes arrancaron las jornadas con el apoyo del Centro de Investigaciones de Matemáticas y con la participación de talleristas, quienes recibieron a los primeros alumnos de nivel básico y media superior para enseñarles diversos proyectos científicos de acuerdo a su nivel educativo.
Durante la ceremonia de inauguración, la secretaria de Educación de Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor, celebró que se concreten estas nuevas formas y nuevos conceptos de promover la ciencia y la tecnología entre la población infantil y juvenil de Tamaulipas, exhortando a los participantes a dar lo mejor de sí y a hacer de la ciencia y la tecnología una forma de vida.
Por su parte, el director general del COTACYT, Julio Martínez Burnes, comentó que al preparar a las niñas, niños y adolescentes con estas habilidades, el Sistema de Educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés), los equipa con las herramientas necesarias para sobresalir en los empleos del futuro y contribuir al desarrollo sostenible y al progreso de la sociedad.
Entre los talleres que se imparten se encuentran robots móviles con Mcqueen-Micro Bit, ciencia con realidad virtual, fundamentos de electrónica, fundamentos de drones, genios cuidando el medioambiente, pequeños científicos en acción y retos matemáticos, entre otros.
Las Jornadas de Ciencia y Tecnología STEM fomentan habilidades de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas entre niñas, niños y jóvenes, con el propósito de involucrarlos en el desarrollo del ámbito científico y tecnológico del país, acorde a las políticas educativas impulsadas por el gobernador, Américo Villarreal Anaya.
Más Noticias
Pide Secretaría de Salud redoblar prevención contra el dengue.
Entrega USJT nueva generación de 182 graduados de sus carreras y cursos de formación inicial para guardia estatal y ministerios públicos.
En Universidad Tecnológica de Matamoros, secretaria del Trabajo impulsa la vinculación laboral de las y los jóvenes.