Alcaldesa Lilia Arrieta destacó los 100 años de trayectoria de esta modalidad educativa, la cual continúa vigente atendiendo las necesidades de la población.
Álamo Temapache, Ver.- La alcaldesa Lilia Arrieta asistió a la evaluación semestral de las Misiones Culturales No. 104, que como resultado de la gestión realizada, por primera vez fueron impartidas en la comunidad de Hidalgo Amajac, entregando así a 268 alumnos la capacitación en diversos oficios para poder laborar y emprender nuevos proyectos en el ámbito productivo.
La presidenta municipal Lilia Arrieta estuvo acompañada del Profr. Tirso Bautista Cárdenas, jefe del departamento de las Misiones Culturales en el Estado de Veracruz; del delegado de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) profesor Onésimo Pérez Ramos, así como autoridades educativas y ejidales de las comunidades de Hidalgo Amajac y Kilómetro 33, donde reconoció el esfuerzo y la dedicación hacia los jóvenes y adultos que asistieron a capacitarse en los talleres, demostrándose así que no hay límites cuando de aprender se trata.
Reconoció el esfuerzo y dedicación que durante 100 años las Misiones Culturales han entregado a los estudiantes, forjando ciudadanos capacitados y competitivos a través de una instrucción vigente.
Los talleres que se implementaron en la comunidad de Hidalgo Amajac –cuna de la Joven Gobernante- son Carpintería, Educación para la salud, computación básica, educación familiar, agricultura y ganadería, educación básica para los adultos y artísticas.
Más Noticias
Sesiones, 100 por ciento presenciales en el Congreso; se publicó reforma impulsada por Gómez Cazarín en la Gaceta Oficial del Estado
Se hace buen gobierno cuando se escuchan las necesidades de la gente, como en Poza Rica: Gómez Cazarín
Analiza Comisión propuesta de iniciativa de ley en materia de protección civil